Anteriormente en nuestro blog hablamos de cómo los neumáticos suelen tener una serie de grabados y sus significados. Hoy trataremos algo bastante similar, pero orientado a otros aspectos. Existe otra serie de marcas que los neumáticos suele tener, que son puntos señalados mediante colores. Estas pueden usarse para marcar un área específica, o para indicar una característica particular. En este artículo hablaremos de cada uno y qué significado tienen detrás.
Puntos rojo y amarillo
Si bien la mayoría de marcas de colores suelen variar su significado según el neumático, hay dos que suelen tener una función más clara que se repite en la mayoría de casos. Las marcas de colores rojo y amarillo marcan dos puntos esenciales a la hora de equilibrar un neumático. La marca roja indica el área de mayor peso del neumático, que en la mayoría de ocasiones suele coincidir con la válvula, y la marca amarilla lo opuesto, el área de menor peso. Conociendo estos dos puntos, el proceso de elegir dónde colocar los contrapesos para equilibrar el neumático será más sencillo.
Marca blanca
Esta marca no requiere una posición específica como el caso anterior. Esta es usada ocasionalmente para indicar que el neumático ha pasado el control de calidad. Sin embargo, lo más habitual es que esto sea marcado mediante grabados.
Líneas de colores
Unas marcas que también suelen llamar bastante la atención son unas líneas que normalmente pueden verse en neumáticos nuevos. En verdad, estas no pretenden significar nada para el usuario común, sino que son un resto de la etapa de producción, donde sí fueron usadas para marcar cada neumático según su goma.
Conocer los significados de estas marcas de colores comunes en neumáticos puede llegar a ser una curiosidad llamativa para los más interesados en el tema, pero particularmente el significado de los puntos rojos y amarillos es un conocimiento de gran utilidad a la hora de trabajar con vehículos.